¿Qué servicios de salud deben garantizarme al jubilarme?


Cuando llega el momento de iniciar la jubilación, una de las dudas más frecuentes es qué pasará con tu cobertura médica. La buena noticia es que el sistema previsional argentino prevé mecanismos para que continúes accediendo a servicios de salud.

¿Qué cobertura me corresponde?

• Cobertura médica obligatoria: Como jubilado/a, debés recibir prestaciones médicas completas, similares a las que tenías como trabajador en actividad, tanto para vos como para tu grupo familiar primario. Esto incluye consultas, medicamentos, internaciones, prácticas diagnósticas y servicios de rehabilitación, entre otros.


• Acceso a obra social o PAMI: Al obtener tu jubilación, automáticamente se te asigna PAMI (Programa de Atención Médica Integral). Sin embargo, la afiliación a PAMI es voluntaria y NO obligatoria. Tenés derecho a continuar con la obra social que tenías como trabajador, siempre que sea una de las habilitadas para atender a jubilados y pensionados.

• Medicamentos gratuitos: PAMI garantiza la provisión de medicamentos gratis para sus afiliados, cubriendo más de 3.600 presentaciones, seleccionadas por su seguridad y eficacia, conforme a estándares internacionales.

• Tecnología y trámites simplificados: Actualmente, podés acceder a la receta electrónica y gestionar la mayoría de los trámites de forma online, sin necesidad de acudir a una sucursal,

• Centros de día y residencias cuidadas: Si es necesario, PAMI ofrece acceso a residencias de larga estadía, con equipos interdisciplinarios y monitoreo constante, así como actividades de envejecimiento activo y bienestar psicosocial.

🛑 ¿Es obligatorio pasarte a PAMI?

• NO es obligatorio. Si estás conforme con tu obra social actual, podés quedarte y ejercer tu derecho de continuidad, siempre y cuando no hayas aceptado previamente la afiliación a PAMI.

• Podés elegir entre PAMI y cualquier obra social del listado habilitado para jubilados y pensionados. Este cambio puede realizarse una vez al año.

• Recordá que, si ya gestionaste tu ingreso a PAMI, perdés el derecho a volver a tu obra social anterior bajo las mismas condiciones.

📌 ¿Cómo acceder a estos servicios?

• Al tramitar la jubilación: El sistema te asigna automáticamente a PAMI, pero podés solicitar la continuidad en tu obra social anterior o cambiarte a otra autorizada, completando el trámite correspondiente en ANSES y la Superintendencia de Servicios de Salud.

• Consultar listado de obras sociales disponibles: Accedé al listado oficial para elegir la cobertura que prefieras.

• Para acceder a medicamentos y beneficios de PAMI: Registrate como afiliado/a y gestioná tus recetas electrónicas y prestaciones a través de sus canales oficiales.

1. Si querés conservar tu obra social sindical: debés presentar la opción de permanencia.

2. Si tenés prepaga: podés continuar con el plan, integrando el aporte que deriva tu jubilación.

⚠️ Importante: siempre guardá la documentación de tus aportes y afiliaciones para evitar demoras en la derivación.

🤝 Te acompañamos en el proceso. La transición a la jubilación no tiene por qué ser complicada. Con un buen asesoramiento, podés asegurarte de mantener tu cobertura médica sin interrupciones.

👉 Si tenés dudas sobre tu obra social, tu prepaga o PAMI:

📲 Contactanos:
📞 +54 11 56135844
📧 tujubiok@gmail.com
💬 WhatsApp: wa.me/5411156135844
📨 Telegram: @JuanM_Veron
🌐 Web: https://tuderechoajubilarte.com.ar
👨‍⚖️ Dr. Juan Maximiliano Verón - Abogado