Reconocimiento de aportes por trabajo en casas particulares.


Muchas personas que trabajaron durante años en tareas de cuidado, limpieza o asistencia en casas particulares no saben que ese tiempo puede ser reconocido como aporte jubilatorio. Esto es muy importante porque puede acercarlas a cumplir los requisitos para obtener la jubilación o mejorar su haber.

📌 ¿Qué son los aportes y por qué son tan importantes?
Los aportes previsionales son los pagos que permiten sumar años de servicios y montos salariales para acceder a la jubilación, pensión y obra social. Toda persona que realiza tareas de limpieza, cocina, cuidado o asistencia en casas particulares debe ser registrada por cada uno de sus empleadores, sin importar la cantidad de horas trabajadas ni la forma del vínculo,
⚖️ Desde 2013, la Ley 26.844 exige el registro obligatorio de todos los trabajos en casas particulares. Este registro se hace en AFIP y garantiza:
• Sumar aportes para tu jubilación.
• Acceder a licencias (enfermedad, maternidad, accidente).
• Cobertura de ART.
• Acceso a obra social si superás las 16 horas semanales (podés sumar horas de varios empleos).

🔎 ¿Qué pasa si tus aportes no están registrados o aparecen incompletos?
Puede pasar que tus aportes no figuren correctamente, especialmente si te emplearon en negro, no te registraron o pagaron menos horas. Esto puede impedirte jubilarte o afectar el monto de tu futura prestación.
Tenés derecho a exigir el reconocimiento de aportes por servicios en casas particulares. Para eso, existen mecanismos:
1. Consultar tu Historia Laboral: Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y revisá tus aportes registrados[5].
2. Solicitar la Certificación de Servicios: Es un comprobante dado por el empleador que muestra el tiempo trabajado y salarios. Sirve para acreditar servicios ante ANSES si tus aportes no figuran o no están completos[5].
3. Reclamar Ante Irregularidades: Si el empleador no te entregó la certificación o no realizó aportes, podés hacer el reclamo ante ANSES y, de ser necesario, acudir a un abogado o sindicato especializado.

Recomendaciones para proteger tus derechos
• Siempre exigí un recibo de sueldo o comprobante de pago.
• Verificá mensualmente en mi ANSES que tus aportes estén registrados.
• Si trabajás en más de una casa, recordá que cada empleador debe registrarte y aportar en proporción a las horas trabajadas.
• Si quedaste con aportes incompletos, reuní toda la documentación posible (recibos, testimonios, mensajes, etc.) que prueben tu relación laboral.
• Ante dificultad con empleadores o dudas sobre tus derechos, consultá con un profesional del derecho previsional, gremio o en la página oficial de ANSES.
• La regularización retroactiva es posible en muchos casos
👉 Si trabajaste en casas particulares y estás por iniciar tu jubilación, no dudes en asesorarte de manera profesional.

📲 Contactanos:
📞 +54 11 56135844