Cómo reclamar aportes faltantes de empleos pasados


Muchas personas descubren, al acercarse a la jubilación, que no figuran todos sus aportes en la historia laboral de ANSES. Esto puede deberse a errores administrativos o a que los empleadores no hicieron los aportes correspondientes.

Reclamar los  aportes jubilatorios faltantes de trabajos pasados es un derecho fundamental para asegurar tu jubilación. Si trabajaste en relación de dependencia y hay períodos que no figuran en tu historia laboral, podés iniciar gestiones ante ANSES y AFIP para pedir su reconocimiento y proteger tu futuro previsional

🔎 ¿Cómo saber si tenés aportes faltantes?

• Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar tu “Historia Laboral”. Allí aparecen los aportes declarados por tus empleadores desde julio de 1994 en adelante.

• Si encontrás trabajos donde te descontaban aportes (reflejado en tus recibos de sueldo) pero no aparecen en el sistema, podés iniciar el reclamo.

⚖️ ¿Qué pasos seguir para reclamar los aportes no registrados?

✅ Reuní la documentación:

• Recibos de sueldo donde figuren los descuentos previsionales.

• Certificaciones de servicios emitidas por tus empleadores (si las tenés).

• Telegramas laborales de reclamo enviados a tus ex empleadores, si corresponde (son gratuitos y podés hacerlo incluso si la empresa ya cerró). 

✅ Gestioná el reconocimiento ante ANSES:

• Hacé el trámite por internet desde la “Atención Virtual” de ANSES con tu clave y subí las fotos de DNI y documentación respaldatoria. Buscá la opción “Solicitar Reconocimiento de Servicios”.

• También podés hacer el trámite presencial, sacando turno y llevando toda la documentación en original y copia.

✅ Denunciá ante AFIP si corresponde:

• Si tus recibos muestran que te descontaban pero el empleador no hizo el depósito, también podés denunciar la omisión ante AFIP, presentando tus recibos.

• No es necesario ir a la Justicia en esta instancia: AFIP y ANSES investigan y pueden instruir la regularización del período.

✅ Intimación y multas al empleador:

• Si el empleador retuvo, pero no depositó aportes, podés intimarlo mediante telegrama laboral gratuito. Si no soluciona la situación en 30 días, puede corresponderle una multa y sanciones adicionales según la legislación vigente, reglamentaria de la Ley de Contrato de Trabajo.

• El plazo para iniciar estos reclamos es de hasta 2 años desde que detectás la falta de aportes, plazo en el cual prescriben las acciones laborales.

 👉 Recomendaciones para proteger tus derechos

✅ Revisá tu Historia Laboral con anticipación: no esperes al momento del trámite jubilatorio.

✅ Guardá siempre tus recibos de sueldo y certificados: son tu respaldo más fuerte.

✅Si trabajaste en negro (sin recibos ni descuentos registrables), la única vía es judicial, y puede ser más difícil probar la relación laboral. Por eso, siempre guardá toda la documentación que pueda funcionar como prueba: recibos, cartas, mensajes, constancias de envío de telegramas.

✅Actualmente, la obligación de emitir certificados previsionales fue absorbida por la digitalización de los sistemas AFIP y ANSES, y ya no es necesario reclamar este documento a los empleadores antiguos.

El trámite de reconocimiento de servicios es gratuito y no exige gestores.

Dejanos tu comentario, compartí esta información, ayudá a que más personas conozcan sus derechos y alternativas y asegurate de que ningún año de tu trabajo quede sin reconocimiento.

📲 Contactanos para cualquier consulta:

📞 +54 11 56135844 

📧 tujubiok@gmail.com

💬 WhatsApp: wa.me/5411156135844

📨 Telegram: @JuanM_Veron

🌐 Web: tuderechoajubilarte.com.ar

👨‍⚖️ Dr. Juan Maximiliano Verón - Abogado