Retiro por Invalidez: ¿Qué es y quiénes pueden acceder?


El Retiro por Invalidez es un derecho para quienes no han llegado a la edad para jubilarse pero tienen una discapacidad que les impide trabajar. Está pensada para brindar apoyo económico a personas cuya incapacidad laboral es del 66% o más, certificada por una junta médica.

¿A quiénes corresponde el Retiro por Invalidez?

Esta pensión está orientada a:

• Trabajadores en relación de dependencia

• Trabajadores autónomos

• Monotributistas sociales

¿Cuáles son los requisitos principales?

• Incapacidad laboral del 66% o más (certificada por junta médica)

• No haber alcanzado la edad y los años de aportes necesarios para la jubilación ordinaria

•  Ser aportante regular o aportante irregular con derecho

• No desempeñar ninguna actividad en relación de dependencia (la pensión no es compatible con este tipo de trabajo).

¿Qué documentación necesitás?

• DNI

• Formulario PS 6.284: “Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestación no adheridas al SIPA o en FF.AA.”

• Estudios, diagnósticos y certificados médicos (originales).

• Nómina de los médicos que te asisten (originales).

• Dictamen de incapacidad por accidente laboral (si corresponde, original).

¿Cómo empezar el trámite?

• Acudí a una oficina de ANSES o consultá online para pedir turno

• Presentá toda la documentación requerida para que el trámite sea más ágil.


El proceso es gratuito y no requiere gestores.

No estás solo/a! Consultá por privado, guardá esta info y compartila con quien la necesite. Tu acceso a la jubilación y a las pensiones es un derecho.

Te acompañamos en cada paso de esta etapa tan importante.

Para más información o ayuda personalizada, por WhatsApp al 1156135844, o puedes escribinos por privado a nuestro correo electrónico juanmveron@gmail.com.

¡Sumate para estar informado y ejercer tus derechos!