¿Sabés que hacer con tu cobertura médica cuando querés cambiar de obra social? ¿Y qué pasa con los medicamentos especiales o servicios privados?
Actualmente, los traspasos entre obras sociales, la cobertura de medicamentos especiales y la posibilidad de integrar servicios privados presentan particularidades importantes para jubilados y pensionados en Argentina. Abajo encontrarás una guía práctica y actualizada sobre cada aspecto, siguiendo el nivel de detalle, claridad y rigor profesional de nuestras publicaciones previas.
1. Traspasos entre obras sociales para jubilados y pensionados
Al momento de jubilarte, PAMI se convierte automáticamente en tu cobertura médica principal. Sin embargo, es posible conservar tu obra social de actividad (si el reglamento interno lo permite) o elegir otra dentro del listado autorizado, pero NO acceder a la “libre elección” de prepagas como lo hacen los trabajadores activos.
La Resolución 1/2025, vigente desde este año, eliminó la intermediación y permite a los trabajadores derivar sus aportes directamente a una prepaga, pero esta opción se limita exclusivamente a trabajadores en actividad: empleados en relación de dependencia, personal doméstico y monotributistas; los jubilados y pensionados, en cambio, solo pueden elegir entre las obras sociales aprobadas para su categoría.
Si buscás cambiarte de obra social una vez jubilado, deberás presentar el Formulario PS.5.5 (“Novedades Opción de Traspaso”) por la plataforma de Atención Virtual de ANSES. En casos donde la obra social solo acepta a quienes fueron afiliados durante la actividad laboral, será necesario adjuntar el Formulario PS.5.11 y acercarte personalmente a una oficina con turno.
El cambio se hace efectivo el primer día del tercer mes tras la solicitud y se confirma con un nuevo CODEM (Comprobante de Empadronamiento)
2. Cobertura de medicamentos especiales
Los jubilados y pensionados cuentan con planes de cobertura para medicamentos ambulatorios y tratamientos especiales a través del PAMI, régimen que cubre hasta el 100% de los medicamentos esenciales para patologías crónicas o severas, como diabetes, cáncer, VIH y trasplantes. Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con los requisitos médicos, presentar la documentación respaldatoria y mantener actualizadas las recetas y empadronamiento. En caso de obras sociales que no sea el PAMI o INSSJyP, es fundamental verificar el vademécum y los niveles de cobertura, ya que varía según la entidad.
Dificultades de acceso, demoras o recortes pueden y deben ser reclamados formalmente ante PAMI/u otra obra social o judicialmente si existe riesgo para la salud.
3. Integración con servicios de medicina privada (prepagas)
Por la mencionada Resolución 1/2025, los aportes previsionales de jubilados no pueden ser derivados directamente a prepagas —la “libre elección” solo abarca a trabajadores activos. Para quienes deseen acceder a una cobertura privada, esto debe hacerse como un contrato voluntario y abonando la cuota íntegra, sin posibilidad de derivar aportes. Algunas prepagas ofrecen planes con descuentos o condiciones especiales para jubilados, pero no existe obligación de cobertura.
Por eso, la integración entre el sistema previsional (PAMI u obra social) y una prepaga solo es posible si el jubilado decide abonar de su bolsillo el plan privado como complemento. Esta decisión debe tomarse considerando cuidadosamente los servicios incluidos, períodos de carencia y costos.
Importancia de la consulta profesional
La orientación especializada te permite elegir la mejor alternativa según tu caso, realizar correctamente los trámites y optimizar tu cobertura de salud en esta etapa vital. Una mala decisión puede significar pérdida irreversible de derechos, períodos de carencia o disminución en el nivel de prestaciones.
¿Tenés dudas sobre la continuidad de tu obra social, el acceso a medicamentos o cómo contratar una prepaga junto a tu cobertura previsional?
Dejanos tu consulta en comentarios, escribinos por privado o pedí asesoramiento personalizado: estamos para que planifiques tu salud con tranquilidad y respaldo.