Régimen Especial de Contrato para el Personal de Casas Particulares (Ley 26.844)
📌¿Qué establece la Ley 26.844?
La norma regula la relación laboral entre el empleador y el personal de casas particulares, garantizando:
• Jornada laboral y descansos: límites claros en horas de trabajo y derecho a pausas.
• Remuneración justa: salarios mínimos fijados por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
• Aportes y contribuciones: que permiten el acceso a obra social y aportes jubilatorios.
• Vacaciones, aguinaldo y licencias: derechos equivalentes a otros trabajadores.
• Cobertura por ART: ante accidentes laborales o enfermedades profesionales.
✅ Recomendaciones: ¿Cómo proteger tus derechos?
• Exigí la registración: Toda relación laboral debe estar registrada. Ingresá en la web oficial para comprobar o reclamar tu registración.
• Conservá comprobantes: De pago, recibos, y comunicaciones con tu empleador.
• Conocé tus aportes: Revisá periódicamente si tu empleador está cumpliendo con los aportes a la AFIP.
• Consultá escalas salariales: Existen categorías y salarios mínimos según tareas y horas semanales. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares actualiza estas escalas cada año[5].
• Solicitá asesoramiento: Ante cualquier duda, irregularidad o situación de conflicto, recurrí a asesoramiento profesional especializado.
📲 ¿Tenés dudas sobre tus derechos?
No te quedes con la incertidumbre. La información clara y el asesoramiento profesional son la mejor herramienta para proteger tus derechos y planificar tu futuro con tranquilidad.
📲 Contactanos:
📞 +54 11 56135844
📧 tujubiok@gmail.com
💬 WhatsApp: wa.me/5411156135844
📨 Telegram: @JuanM_Veron
🌐 Web: tuderechoajubilarte.com.ar
👨⚖️ Dr. Juan Maximiliano Verón - Abogado.