¿Estás por jubilarte? No te olvides de tu cobertura médica
Uno de los puntos más importantes al iniciar tu jubilación es saber qué pasará con tu obra social y cómo seguirá tu atención médica a partir de ahora.
Muchos se sorprenden al no tener esta información clara y terminan perdiendo opciones valiosas por no asesorarse a tiempo.
📌 ¿Qué pasa con tu obra social cuando te jubilás?
Al obtener tu jubilación o pensión en Argentina, pasás automáticamente a tener cobertura médica a través del PAMI, sin importar si antes trabajabas en relación de dependencia, eras autónomo o monotributista.
PAMI cubre atención médica, hospitalaria, odontología, medicamentos, cuidadores domiciliarios y más.
💡 Pero acá viene algo clave:
👉 Si ya tenías otra obra social que te resultaba cómoda o confiable, en muchos casos podés conservarla, siempre que acepte jubilados y pensionados y siempre que hagas el trámite en tiempo y en la forma requerida. Esto te permite seguir atendiéndote con los mismos médicos y centros, y evitar interrupciones en tratamientos.
💰 ¿Y los aportes?
Desde el momento en que te jubilás, el sistema te descuenta el 3% de tu haber mensual para sostener tu cobertura médica. Es automático y forma parte del régimen previsional vigente.
⚠️ Consejo importante:
No tomes decisiones apresuradas. Cada persona tiene una situación única y es fundamental analizar tu historia laboral, tu cobertura actual y tus necesidades médicas.
Con un asesoramiento profesional adecuado, podés conservar tus derechos, optimizar tu cobertura y evitar complicaciones futuras.
📲 ¿Tenés dudas sobre tu cobertura médica al jubilarte?
Escribinos por mensaje privado o dejá tu consulta en los comentarios.
Te ayudamos a tomar decisiones informadas, seguras y con respaldo legal.